VISITAS

lunes, 21 de mayo de 2012

NOTICIAS SOBRE O ENSINO


NOTICIA PUBLÍCADA NO DIARÍO " LA VOZ DE gALICIA "


El Consejo Escolar del Estado pide un esfuerzo a los docentes para salir de la crisis

Su presidente ha reconocido que los recortes inciden especialmente en el profesorado y aunque entiende sus protestas les pide comprensión ante unas medidas que califica de temporales

0 votos
El presidente del Consejo Escolar del Estado, Francisco López, ha afirmado que los ajustes en educación aprobados por el Gobierno español tienen una incidencia «sustantiva» en el profesorado, al que ha pedido no obstante que entienda que las medidas son «excepcionales» para un tiempo de crisis.
López, quien pronuncia esta tarde una conferencia en la Universidad de Navarra titulada Liderazgo de la dirección y autonomía escolar, ha comentado que el momento «es difícil» y «sería injusto no hacer un esfuerzo de contextualización para entender esos ajustes».
Los ajustes en materias como ratiosjornada lectiva ocomplementos retributivos, ha dicho, modifican las condiciones laborales de los profesores y eso «nunca sienta bien, y es humano, es lógico que se puedan producir movimientos de protesta».
Ha reconocido que hay una incidencia esencial sobre el profesorado pero es necesario, a su juicio, que los docentes comprendan que los ajustes «son excepcionales para un momento excepcional; no tienen vocación de permanencia». De lo que se trata, ha subrayado, «es de salir a flote en este momento difícil para el país en su conjunto y para todos sus componentes, y de mirar un poco más allá, porque, si no, nos hundimos en el agujero».
El presidente del Consejo Escolar ha asegurado que el profesorado español debe tener confianza en que se puede mejorar el sistema educativo incidiendo sobre factores sobre los que hasta ahora no se ha operado, como la carrera profesional, incentivos tanto económicos como de desarrollo personal, y el aprovechamiento de su experiencia para la formación de otros docentes.
«Hay una abanico amplio de posibilidades de mejora centradas en el factor profesorado, que es el activo más importante de la educación», ha destacado López, quien ha estimado que, para transmitir esos conceptos a los profesores, el esfuerzo pedagógico es imprescindible, aunque no se ha considerado en condiciones de juzgar «si se ha hecho poco o mucho» esfuerzo.
En ese sentido, ha abogado por transmitir a los profesores «un mensaje de ánimo», que no se vea por los docentes «como un mensaje cínico», sino como «un mensaje realista».

No hay comentarios:

Publicar un comentario